miércoles, 11 de junio de 2014



Creemos que a través del arte y la cultura podemos construir un mundo con más unión y alegría 




El niño utiliza el teatro para investigar, soñar, aprender y desarrollar comportamientos y formas de expresión, así como también su fantasía, habilidades de comunicación y capacidad creativa. Por eso el teatro nos conecta con el niño que todos llevamos dentro y que tiene la llave para reencontrarnos con la esencia primaria, la capacidad de jugar, inventar, fantasear, crear y divertirse. El teatro es una herramienta primordial de transformación en nuestro camino del nacimiento al adulto y que mantenemos, de una forma u otra, hasta que se cierra el telón final de nuestro espectáculo personal. ¿Dónde, cómo y cuando actúas tú?
  
El juego teatral con sus diferentes roles nos permite conectar con nuestros condicionamientos, miedos y conflictos internos a la vez de con nuestro instinto, esencia y energía vital. Al poner nuestro SER en escena bajo un enfoque terapéutico, éste se va transformando a través del encuentro entre el actor y su personaje... al despedirse ninguno de los dos quedará indiferente... 


El teatro como medio de conexión, expresión, auto-conocimiento y desarrollo personal, hacia la autenticidad de nuestra propia personalidad. Para ello nos valemos de la danza, meditación, juegos, ejercicios de teatro y la teapia Gestalt, una mezcla potente para la liberación personal.





MÉTODO




TERAPIA GESTALT

Es una terapia perteneciente a la psicología humanista que integra todos los niveles de la persona: el instintivo, el corporal, el emocional y el cognitivo. Con ella (+ la Teatro Terapia) ganamos mayor presencia y seguridad personal, coherencia interna, perdida de timidez, mayor contacto consigo mismo y el entorno que nos rodea, favoreciendo una vida más consciente, más auténtica y al igual mas sana.
Con ella fomentamos la escucha personal, el placer y nuestros talentos mas valiosos. Se trata de una autoconexión y autoliberación, para jugar en el escenario de la vida con toda creatividad, fantasía y sensibilidad, liberando nuestras barreras personales, para la sanación del Alma.

                                                                        OBJETIVOS: 

Estimular la capacidad expresiva y creativa de los usuarios, ampliando sus 
posibilidades. 
Desarrollar el aprendizaje de expresiones lingüísticas, corporales, plásticas y 
rítmico-musicales. 
Utilizar la expresión teatral como vehículo de crecimiento e integración grupal e 
individual. 
Más específicamente: 
- Desarrollar y expresar el imaginario de los usuarios. 
- Desarrollar la capacidad comunicativa y el compromiso. 
- Hacerlos conscientes del valor de su propia creatividad. 
- Fomentar la necesidad de expresión personal y de la comunicación de 
las ideas propias, superando posibles barreras. 
- Sentir el propio cuerpo. Desarrollo de las percepciones sensoriales y de 
las destrezas motoras. 
- Descubrir que todos podemos expresar desde el cuerpo que tenemos. 
- Tomar conciencia de la propia voz y de sus posibilidades expresivas. 
- Comunicar sensaciones y emociones a través del movimiento. 
- Favorecer el desarrollo de la autonomía y el trabajo en grupo. 
- Fomentar la capacidad de escucha a través de la participación como 
espectadores






No hay comentarios:

Publicar un comentario

El comienzo de año nos ayuda a trazar nuevas metas y objetivos, quita la culpa y la falta de autoestima de tu mente.     Tito Figue...