Ir al contenido principal

Entradas de interés



(estamos trabajando disculpen las molestias)

  Isabel Costa monitora teatro terapia

                       MAROA




Karin Costa



Autoayuda

Consuelo Gonzalez y entzen
Terapia y Conexion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Controlar los sentimientos

ES CONVENIENTE CONTROLAR LOS SENTIMIENTOS La recomendación –casi obligación- de conocer las propias emociones  y controlar los sentimientos es evitar que nos controlen a nosotros. Para que sea más fácil entendernos –ya que hay discrepancias en las definiciones-, llamaremos sentimientos a una forma de expresión de las emociones. Partimos de la base de que las emociones son reacciones afectivas puras, naturales, pero, en cambio, los sentimientos son manifestaciones que están condicionadas y personalizadas por cada uno y sus circunstancias. Tenemos seis emociones básicas: asco, alegría, ira, miedo, sorpresa y tristeza. Hay quien las encasilla como buenas y malas, y sugieren fomentar las buenas y desusar las malas. Tal vez esta sugerencia no sea acertada, y lo correcto sea utilizar cada una de ellas en el momento y modo adecuado. Por ejemplo la alegría, que estaría catalogada como buena, al manifestar alegría en un entierro puede no quedar bien. Mostrar tristeza en el momento qu...

PADRE ESTEBAN GUMUCIO DE CHILE: EL MILAGRO DE TODOS

El milagro de todos es una documental basado en la vida, obra y palabra del Padre Esteban Gumucio SS.CC En el Centenario de su Natalicio se realizara el documental que contará la vida, palabra y obra del Padre Esteban Gumucio y su legado espiritual, esto además coincide con el momento en que el Vaticano estudia la Causa de su Beatificación. El padre Esteban Gumucio nació  en Santiago de Chile en 1914, en el seno de una familia profundamente cristiana. Su llegada al mundo coincide con la creación de importantes organizaciones del movimiento obrero sindical y movimientos políticos que anuncian lo que sería gran parte del siglo vivido por el Padre Esteban. Es bautizado en la parroquia de Santa Ana, con el nombre de Joaquín Benedicto. Cuando apenas cumplía 13 años, La Familia debe partir a Bélgica y es en este exilio donde fallece su mamá, Amalia Vives. En noviembre del año 1955 el padre Esteban es nombrado maestro de novicios en los Perales y superior de la c...